The inverse technology-care theory


Un médico general rural de los de toda la vida enunció hace años una ley llamada la «ley de cuidados inversos«.

«La disponibilidad de una buena atención médica tiende a variar inversamente a la necesidad de la población asistida. Esto se cumple más intensamente donde la atención médica está más expuesta a las fuerzas del mercado, y menos donde la exposición esté reducida».

Aunque no se han realizado ensayos clínicos para demostrar fehacientemente la validez de esta ley, muchos estudios y la mera observación de la realidad avalan consistentemente su vigencia.

Hace meses, apoyándose en esta ley, y desgranando diversas estrategias de sobremedicalización, se hablaba de la «ley de beneficios inversos«. Según el amigo Raimundo Pastor publicaba en Wikipedia, esta nueva ley quiere decir que

«la relación entre beneficios y daños de un nuevo medicamento tiende a ser inverso al esfuerzo comercial del marketing para promover la introducción de dicho medicamento».

Ejemplos de esto otro hay muchos. Basta con ver la extensión y profundidad conque se ha extendido la farmacotecnia en nuestras vidas.

Ahora se publican varias evidencias, indirectas, eso sí, y con muy escasa magnitud de efecto, que relacionan la clase social con la utilización de tecnologías sanitarias. Particularmente en el empleo de tecnologías sanitarias aplicadas al tratamiento de la cardiopatía isquémica establecida (angiografía, angioplastia, by-pass aorto-coronario). De esta manera, los pertenecientes a clases sociales más desfavorecidas tienden a ser tratados menos con estas tecnologías.

Age-adjusted diffusion of coronary procedures, 1989–2003, by socioeconomic status (SES).

Si consideramos que las poblaciones con menor poder adquisitivo tienen más riesgo de tener problemas coronarios y les proporcionamos proporcionalmente menos atención diagnóstica y terapéutica que a los más favorecidos (los que, además, más posibilidades tienen de oferta privada y más acceso a medios tecnológicos disfrutan), estamos perpetuando la ley de cuidados inversos también en este caso.

Claro, que hay gente que por decir estas cosas te llaman viejo

La cosa no es decir NO a la tecnología, no se equivoquen ustedes conmigo. La implantación tecnológica puede servir para muchas cosas. Entre otras, para equilibrar las desigualdades en salud. Pero si las dejamos a su libre albedrío (libre mercado) lo que verdaderamente contribuirán es a ahondar en estas injusticias sociales.


2 comentarios on “The inverse technology-care theory”

  1. rafabravo dice:

    Anda no seas ventajista, y no cambies tecnologías y argumentos 😉

    • Enrique Gavilán dice:

      Puro artificio, Rafa, ya me conoces.
      Rafa, qué cosas… ¡Quien me iba a decir a mi que te iba yo a conocer a tí, con lo inalcanzable que parecías! Y luego la de veces que hemos discrepado, jolín.
      Un abrazo


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s