Medicamentos secuestrados


Tráiler del documental ‘El medicament, un dret segrestat’, producido por Farmamundi, en el que se aborda el problema del acceso a los medicamentos esenciales en los países empobrecidos.

El acceso a los medicamentos es un derecho universal. A pesar de ello, un tercio de la población mundial no tiene acceso a medicamentos esenciales debido a la forma en que esta constituido el sistema de investigación y desarrollo, regulación y comercialización de medicamentos. El documental recoge una serie de entrevistas realizadas a importantes personalidades del ámbito de la salud que ponen de manifiesto la corrupción de dicho sistema.

Testimonios recogidos en Sierra Leona dónde el alto precio de los medicamentos ha generado un mercado negro, Suiza (Asamblea OMS 2010), Colombia (caso Kaletra) y España evidencian claramente que el acceso a los medicamentos es actualmente un derecho secuestrado.


3 comentarios on “Medicamentos secuestrados”

  1. Eduard Soler dice:

    Gracias Enrique por caompartir este esnlace, Soy Eduard Soler de Farmamundi. Si estas interesado, a finales de este mes tendremos una version subtitulada en español, me das una dirección y te enviamos una copia.

    Eduard

    • Julian dice:

      Estaría muy interesado en ver vuestro documental completo, ¿podría encontrarlo en internet? Si no es así, ¿podrían echarme una mano?

  2. vicente gonzalez-calvo baeza dice:

    Excelente video, Enrique. Todos estaremos de acuerdo en hacer accesible la medicacion esencial (al menos, la WHO revisa el catalogo) a todo el mundo, pero las empresas no entienden de «derechos» y solo buscan beneficios, solo obedecen y son sensibles a las leyes del mercado. Recuerdo ahora en nuestra Europa las toneladas de leche o cosechas de vegetales QUE SE TIRABAN ,al menos hace años, para no trastocar los precios.
    Por tanto, la clave estaria en ¿imponer? un codigo etico transnacional al mercado de farmacos. «Medicos sin fronteras» han trabajado mucho sobre este tema y seria bueno consultarles donde se llegan en este punto.
    herrerillo, twitter


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s