Pharma-wikileaks


Conmovidos como estamos todos por el vuelco que los informes publicados en wikileaks parecen estar dado a la hipócrita diplomacia internacional, aquí en nuestro país los fantásticos e irreverentes farmacriticxs, una organización independiente e informal de estudiantes de medicina, inician un debate interesantísimo sobre la corrupción de las compañías farmacéuticas (en connivencia con médicos sin escrúpulos). Y lo hacen gracias a las reveladoras declaraciones de un antiguo delegado de un famoso laboratorio, GSK, que fue despedido en la reciente regulación de empleo del gigante británico, al cual se le han unido algunos otros trabajadores del mismo sector (aunque la mayoría se han opuesto a él tildándolo de traidor, despechado, cobarde y de ahí para arriba).

Las declaraciones no tienen desperdicio. Durante muchos años, este señor dice haber falsificado facturas para justificar pagos éticamente inaceptables (y legalmente punibles) de regalos a médicos corruptos con tal de que se recetara lo que la empresa quería. Cuando en realidad se regalaban ordenadores portátiles de última generación para uso personal, lo que constaba en los papeles era que simplemente se trataba de un «contrato de cesión temporal»; en vez de billetes de avión y talonarios bancotel gratis para las vacaciones del médico y su mujer, se expedían facturas de desplazamiento y alojamiento para la asistencia a congresos a los que en verdad no había existido. La cosa era tan vergonzante que incluso había llegado a pagar dinero contante y sonante, ya sea por supuestos cursos o conferencias inexistentes o sin excusa de por medio. Todo valía con tal de cubrir los presupuestos de ventas de cada producto.

Por si acaso algún delegado no sabía tapar bien todo para guardar una falsa apariencia de legalidad, los jefes de zona les daban, al parecer, pistas de cómo hacer las cosas, supervisando y autorizando dichas prácticas.

¿De cuánto dinero estamos hablando?, se preguntarán ustedes. Pues, sin pelos en la lengua, pone números: Cada año recibía mas de 20.000 euros para gastar, eso sin contar aquellas acciones que venían directamente del departamento de marketing, que podían alcanzar los 10000 euros. En definitiva, casi 30000 euros para «invertir» en los médicos de mi zona y conseguir que Seretide, Bonviva, Avidart etc, alcanzasen la cifra de ventas asignada para cada «vendedor».

Este señor, Manuel y de Almería, para más señas, amenaza con desvelar más datos, esta vez con nombres y pruebas documentales. Si no lo remedia, claro está, la interpol con una orden internacional de detención contra él o la CÍA con un ataque informático a los blogs suversivos de este país. Puede que estemos en la antesala de un Pharma-wikileaks a la española… O no. En breves días saldremos de dudas.


4 comentarios on “Pharma-wikileaks”

  1. Francis dice:

    ¿Fue despedido en la reciente regulación de empleo o por otra causa? Investiguen y opinen…

    • Enrique Gavilán dice:

      Francis. No sé hasta qué punto se puede opinar sobre una cosa así. En un comentario del blog de los farmacriticxs da su e-mail: pregúntaselo tu mismo. Yo lo hice, y tengo su versión. Lógicamente, me falta la de GSK, pero ¿a quién preguntar? Es más, ¿cambia eso el fondo de la cuestión?
      Saludos

    • Manuel Rodríguez Vázquez dice:

      Francis, Francisco, Paco… ¿por qué no me lo preguntas a mi directamente?, tienes mi correo, mi nombre, mi ciudad de residencia, te puedo contar como despide GSK a sus trabajadores, con documentos, pruebas, no tengo inconveniente alguno, no me escondo en el anonimato, ¿ soy yo ahora el malo de la película ? ¿ soy yo el que pagó a un experto en vacunas de la OMS 6,3 millones de euros ? ¿ Me han multado a mi con 750 millones de dólares por fabricar medicamentos adulterados ? ¿ He ocultado yo información de Avandia como salió una conversación grabada en las noticias ? ¿ He financiado yo campañas electorales en EEUU ? ¿ He tenido yo lazos financieros con 9 de cada 10 científicos que apoyaron el fármaco Avandia ? ¿ He ensayado mis vacunas infantiles en orfanatos ? Si he hecho algo no ético en mis años de trabajo ha sido por iniciativa de mis jefes, ellos tienen estampada su firma, yo no tenía nada que ganar, pero si no lo hacía, si tenía que perder, por ejemplo, mi puesto de trabajo, del que comía mi familia. Si quieres puedo contarte mas cosas, o mejor, puedes encontrarlas en internet.

  2. Ignacio dice:

    Muy bien lo que cuentas. Por otra parte para ser «no corrupto «no basta con hacer comentarios en los pasillos de un centro de salud ni con firmar en los manifiestos de farmacriticxs. Uno lee y oye y después ve actuar a los hablantes y firmantes y me descojono de la risa. La mujer del César no sólo debe parecer honrada, también tiene que serlo.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s