¿Adolescentes con problemas de salud?
Publicado: 1 diciembre 2010 Archivado en: Uncategorized | Tags: Atención Primaria, Investigación, Medicalización de la vida 1 comentarioHace unos días estuve en la lectura de una tesis doctoral de una compañera, como miembro del tribunal. La tesis estudiaba a fondo una muestra importante de adolescentes de 11 a 13 años escolarizados de la provincia de Córdoba, analizando sus hábitos y problemas de salud.
Una de las conclusiones es que los chicos que perciben su salud como más pobre suelen hacer menos ejercicio físico, fuman y beben esporádicamente, no tienen amigos de verdad y en vez de ir a la calle a buscarlos prefieren quedarse en casa jugando a la videoconsola, chateando o tuentiando con amigos virtuales o simplemente viendo tele. Tal vez por todo ello, estos críos se sienten solos y tienen problemas de comunicación con sus padres: no saben, en cierta manera, relacionarse con los demás.
Como consecuencia de todo ello, rinden peor en clase, les duele la cabeza, tienen problemas de sueño y de ansiedad y les suele doler la espalda. Por estos motivos son por los que estos chicos van al médico cada dos por tres. Y resulta que una vez allí comenzamos a pedirles pruebas, muchas veces para tranquilizar a los padres, los mandamos a los especialistas e incluso muchas veces terminan tomando medicamentos para dormir, o para la intranquilidad, pastillas para que atiendan más en clase o para calmar su rebeldía. Cuando en realidad todos sabemos que son niños sanos que están creciendo y cuyo cuerpo madura más deprisa que su capacidad para adaptarse a su entorno, que su manera de razonar o que su forma de gestionar sus propias emociones. Una forma más de medicalizar un proceso normal de la vida.
Estamos hablando de críos… enfermos. ¿Queremos ésto, de veras?
Si la salud de un país se midiera por el estado de «salud» de sus adolescentes, sinónimo de futuro y de esperanza, ¿qué nos espera?
[Imagen extraída de la sesión de fotos para el E-Book «Yo, adolescente: Memorias de mis 16«, de Nicolás Zabo]
[…] This post was mentioned on Twitter by Eduardo Puerta, Enrique Gavilán. Enrique Gavilán said: ¿Adolescentes con problemas de salud?: http://wp.me/pD3FL-124 […]