Formación médica (dis)continuada y condensada
Publicado: 1 febrero 2010 Archivado en: formación continuada, Qué es lo que hacemos mal? | Tags: Autocrítica, Educación Médica 1 comentarioEl otro día me llaman por teléfono a la unidad docente donde trabajo:
«Oiga, llamo del centro de salud X, soy fulano. Quisiera saber los cursos que están programados para este año»
«¿De la Escuela de Estudios de Ciencias de la Salud, de Fundesalud o los propios de la Gerencia?»
«Me da igual, todos»
«Pues es cierto, da igual, sólo podemos informarles de alguno de los cursos que organizamos desde la Gerencia, pero los de la Escuela y los de Fundesalud no están aún »
«¿Que estamos a finales de Enero y aún no está listo?»
«… pues sí…»
«¿Y no le parece un poco vergonzoso que a estas alturas no sepamos nada? Luego antes del verano y a final de año lo pondréis todo junto, de manera que es imposible al final ir a casi nada, y como no ponéis sustitutos pues al final de formación nada»
«… pues sí…»
Tierra trágame. Pensé.
Iba a explicarle el largo proceso desde que en mayo les pedimos a los equipos de AP que elaboraran y nos remitieran los programas formativos intracentro y las fichas de identificación de necesidades formativas sentidas, hasta que las analizamos y comenzamos a gestionar los cursos, planificamos el año docente y priorizamos qué cursos hacer desde la propia gerencia y cuáles desde la escuela, y que después ésta debe a su vez analizar la oferta de otras áreas, y luego otra vez planificar y cuadrar el presupuesto, y después mandar a publicarlo en el diario oficial de extremadura, y por último la difusión de vuelta a las unidades de las áreas para que éstas a su vez publicitemos la oferta docente a los centros. Pero desistí. Si en realidad llevaba razón…
Estuve en ese momento a punto de ponerme a relatar las veces que llega la información cuando se ha acabado el curso, o las que se solapan dos actividades al mismo tiempo (como aquel taller de MBE que iba a dar yo y que tuve anular por falta de discentes, cuando Fundesalud estaba esa misma semana celebrando otro curso igual en Badajoz; o como cuando el mismo día y a la misma hora, en Cáceres y en Plasencia, distantes sólo 75 kms, se celebraron sendos seminarios sobre fármacos en el embarazo). Sin embargo, ¿para qué, salvo para desahogarme?
También estuve tentado de decirle que no era para ponerse así, que ni la Escuela Andaluza de Salud Pública ni la Fundación Jordi Gol i Gurina ni la Fundación para la Formación de la Organización Médica Colegial, por citar ejemplos, tienen aún colgados sus programas formativos para el 2010. Pero, claro, necio me podría haber llamado, con razón.
Y de los sustitutos… bien, de los sustitutos mejor no hablamos hoy, lo dejamos para otro día, ¿vale?
Somos muchos los que estamos pendientes de la programación de cursos, así que pienso que podrías colgar el link (si se puede, claro) cuando lo sepas y así te damos menos la lata…
Gracias!